miércoles, 22 de junio de 2011

Leía un interesante artículo, sobre la disminución del consumo de pan. Por diferentes motivos, ya sea involuntario debido a la vida que llevamos, o por restricciones voluntarias de algunos alimentos, al optar por una dieta baja en calorías, u otros motivos, cada día vamos dejando de comer pan. Este alimento tan noble, y que ha acompañado al ser humano desde los inicios, ha adquirido una mala fama en los últimos tiempos, por su supuesta condición de "engordante".


En este artículo encontramos algunos datos interesantes, sobre el aporte real de nutrientes, y algunos datos estadísticos sobre el consumo de pan en España.


La Doctora Marcela González-Gross, profesora de Nutrición y Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, recuerda que, "a pesar de sus numerosos beneficios nutricionales, el consumo de pan ha descendido por su inmerecida fama de que engorda, por lo que es necesario que el ciudadano tenga la máxima información y así desterrar falsas creencias como ésta. En esta tarea el farmacéutico es un gran aliado, por ser un profesional que se comunica de forma directa y abierta con el paciente y por el alto nivel de aceptación y confianza que tienen sus consejos".


Para leer el artículo haga click aqui

Nutricionista Carina Barboza

Related Posts:

  • Azúcar o edulcorante?Existe un tema que suscita muchas preguntas en la población: el edulcorante de mesa que muchos utilizan para sustituir el azúcar. Muchas personas consideran que el edulcorante como una alternativa saludable para bajar de peso… Read More
  • Importancia de la planificación de la dietaMuchas personas siguen dietas tomadas de internet, revistas, celebridades o amigas. De esta forma no obtienen los resultados esperados o si lo obtienen es solo por poco tiempo y terminan desistiendo y retomando su alimentació… Read More
  • La nutrición y el aumento de masa magra de los hombresLa preocupación de los hombres por la estética y la belleza aumenta cada día, y ganar masa muscular es el principal problema para los hombres. Se ejercitan con asiduidad, leen artículos sobre  nutrición y por lo tanto… Read More
  • Como prevenir el cáncer, consumiendo alimentos adecuadosEl cáncer se ve favoricida  y se activa por factores como la contaminación, metales pesados ​​que se encuentran en el pescado, y algunos recipientes de alimentos, alimentos bajos en nutrientes y antioxidantes, ricos e… Read More
  • Licopeno, un beneficio para nuestro cuerpoLICOPENO UN BENEFICIO PARA NUESTRO CUERPO! Se encuentra principalmente en el tomate, el licopeno es un carotenoide que da el color rojo a los tomates, guayaba, sandía y otros alimentos. Este antioxidante cuando es absorbid… Read More

5 comentarios:

  1. Entonces, al pan, pan. Y al vino, vino.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. Me parece bien desmitificar un poco al pan. Los nutricionistas debemos hacer mucho hincapié en la cantidad a consumir y los momentos para consumirlo. A veces las creencias son muy fuertes pero hay que insistir.

    ResponderBorrar

Más Información

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Artículos mas leídos