martes, 6 de diciembre de 2011

El cáncer se ve favoricida  y se activa por factores como la contaminación, metales pesados ​​que se encuentran en el pescado, y algunos recipientes de alimentos, alimentos bajos en nutrientes y antioxidantes, ricos en grasas saturadas y trans, baja en fibra dieta, consumo de tabaco, alcohol, alimentos integrado con conservantes y colorantes.
Incluso se escucha decir que "todo causa cáncer". Esto es debido a que mucha información está siendo difundida por los investigadores científicos y las organizaciones de salud. Muchas veces esta información es mucha y suele abrumar a muchas personas. El hecho es que estas investigaciones han sido hechas para ayudarnos a comprender y no para asustarnos.
Aquí trataré de dar información más específica de modo de no confundir y dar consejos prácticos para mejorar nuestra salud. Una sustancia que  se ha estudiado para la prevención de algunos tipos de cáncer son los carotenoides. Están presentes en las yemas de huevo, maíz, mandarinas, naranjas, papaya y calabaza, en la mayoría de las frutas y verduras como la espinaca, la col rizada, la mostaza y el melón.
La luteína, es  un carotenoide, en el cual se  ha demostrado la acción de los antioxidantes para proteger las células contra los radicales libres. Junto con la zeaxantina, otro carotenoide, actúa para prevenir la degeneración muscular y cataratas.
El licopeno es el responsable del color rojo de algunos alimentos y tiene un poderoso antioxidante. También ha sido ampliamente estudiado para la prevención de cáncer de pulmón, próstata y estómago. También tiene acción contra los radicales libres que se forman en la actividad física y contra el asma inducido por el ejercicio. Los estudios demuestran que su acción es más efectiva cuando los alimentos se procesan por ejemplo, salsa de tomate.
Una buena manera de prevenir el cáncer es aumentar el consumo de antioxidantes, porque las células dañadas y los radicales libres aumentan la probabilidad de aparición del cáncer, consumir gran cantidad de fibra presente en frutas, verduras, granos, cereales y salvados;  aumentar consumo de agua, evitar el consumo habitual de productos industriales, los embutidos, el alcohol y los cigarrillos, consumir 3 porciones de alimentos con rojo, naranja y amarillo y realiza ejercicio físico siempre.

Related Posts:

  • 25 servicios y/o productos que un Nutricionista online puede ofrecer Definir lo que vamos a vender, es una tarea muy importante, que no podemos pasar por alto. Existen herramientas para poder determinarlo, pero lo másimportante, es que debemos ofrecer algo en lo que “SO… Read More
  • Alimentos orgánicos Sabemos que la base de nuestra salud es la nutrición, y para que podamos tener una buena calidad de vida, la comida debe ser rica en frutas y verduras. ¿Son seguros los alimentos orgánicos? Pero ¿hasta dónde podemos… Read More
  • MARKETING DIGITAL PARA NUTRICIONISTAS INTRODUCCIÓN El marketing digital es fundamental para que los profesionales puedan divulgar su trabajo en Internet y así conquistar más pacientes. La preocupación por cuidar el cuerpo y la mente es una tendencia en … Read More
  • El niño y las frutas La fruta es el segundo alimento, a continuación de la leche, que saborea el paladar infantil. En general, logra un alto grado de aceptación. Sin embargo, cuando la dieta comienza a diversificarse con otros alimentos, la c… Read More
  • Terapia de grupo para combatir la Obesidad Adelgazar es duro pero, al parecer, hacerlo en grupo no lo es tanto. Diversos equipos de profesionales, en varios lugares, están investigando los resultados que se obtienen a medio y largo plazo cuando los pacientes… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Más Información

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Artículos mas leídos