Artículo obtenido de www.prensa-latina.cu
Escrito por Alejandro Gómez
viernes, 26 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010, 08:49Río de Janeiro, 26 nov (PL) Los índices de seguridad alimentaria mejoraron en Brasil entre 2004 y 2009, pero aún 11 millones 200 mil personas pasan hambre en este inmenso país suramericano, según datos oficiales, divulgados hoy aquí.
El informe Seguridad Alimentaria, elaborado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) a partir de la Pesquisa Nacional por Muestra de Domicilios 2009, precisa que los hogares en condición de miseria extrema decreció de siete a cinco por ciento entre 2004 y el año pasado.
Asimismo, agrega, los domicilios sin los alimentos requeridos disminuyó de 34,9 a 30,2 por ciento en el mismo lapso. Eso se traduce en que unos siete millones de brasileños mejoraron su grado de inseguridad alimentaria.
Sin embargo, el informe, que clasifica por grados la inseguridad alimentaria, refleja que unos 65 millones 600 mil brasileños no consumen diariamente los alimentos necesarios.
De ese total, explica el IBGE, 40 millones 100 mil (20,9 por ciento) viven en situación leve de inseguridad alimentaria, es decir, admiten que puede faltar dinero para comprar comida, mientras 14 millones 300 mil se hallan en situación moderada, en los tres meses anteriores al estudio tuvieron restricción en la alimentación.
Los demás, unos 11 millones 200 mil brasileños, pasan privaciones de alimentos y se encuentran en un estado grave de inseguridad alimentaria, según apunta el informe de la entidad oficial.
La presidenta de Acción Brasileña por la Nutrición y los Derechos Humanos, Marilia Leao, señaló que pese a la mejoría de los indicadores en los últimos años, este último dato revela el problema dramático del hambre en el país, que incluye también a menores de edad.
"Tenemos que considerar esta situación porque el hambre implicará perjuicios grandes en el perfil nutricional y en el desarrollo de ellos (los menores de edad) y, consecuentemente, en el potencial que esos niños tienen como personas", sentenció Leao, quien integra también el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, del Gobierno federal.
Por otra parte, la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó en su primer discurso tras ganar los comicios generales el 31 de octubre pasado, que la prioridad principal de su Gobierno -asume el 1 de enero venidero- será la erradicación de la miseria en esta nación suramericana.
ocs/ale
Modificado el ( viernes, 26 de noviembre de 2010 )
sábado, 27 de noviembre de 2010
12:45 a.m.
Carina Barboza
No comments
Related Posts:
Servicios de Nutricionista por InternetDirigido a: Nutricionistas, Licenciados en Nutrición, estudiantes de las carreras de Nutrición.Docente: Licenciada en Nutrición Carina BarbozaModo de realización: On line, interactivo.Requisitos: Contar con PC, conexión a Int… Read More
Cursos de Nutrición onlineIntroduccion a la Nutrición Fecha: 11 de enero, 21 horas de Uruguay Curso dirigido a la población en general sin previos conocimientos del tema Curso Gratuito Nutrición en la Diabetes Fecha: 12 y… Read More
Conferencia "Sindrome Prader Willi"¡Hola!:queremos invitarte a una conferencia on line gratuita sobre Sindrome de Prader Willi.Se realizará el día miércoles 25 de noviembre a las 21 horas.Te esperamos en http://www.hotconference.com/conference,37298447Ese es e… Read More
Nutrición OrtomolecularLa medicina ortomolecular, nutrición ortomolecular o nutrición óptima es una pseudociencia1 que se proclama medicina alternativa y que acentúa el uso de cantidades de biomoléculas (de vitaminas por ejemplo) por encima de los … Read More
Cursos para Enero y FebreroEl próximo 18 de diciembre a las 21 horas de Uruguay, 20 horas de Argentina, estaremos haciendo el lanzamiento de cursos de verano.Será un evento a través de Internet, en una sala de videoconferenicas, invitamos a todos quie… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario