
Dirigido a: Nutricionistas, Licenciados en Nutrición, estudiantes de las carreras de Nutrición.
Docente: Licenciada Elena Goñi Ermida
Modo de realización: On line, interactivo.
Requisitos: Contar con PC, conexión a Internet y parlantes. Opcional: micrófono y webcam.
Fecha de realización: 24 y 26 de febrero, a las 21 horas de Uruguay.
Duración: 4 horas.
Contenidos
Alimentos funcionales son aquellos que, además de sus características nutricionales cumplen una función específica como puede ser actuar en la prevención o tratamiento de enfermedades
Este tipo de alimentos es un campo emergente de la ciencia de los alimentos que ve una posibilidad muy amplia de investigación alimentaria.
Entre los logros más mencionados en la literatura científica y en el marketing de los productos se encuentra la mejora de las funciones gastrointestinales, el aporte de sistemas redox y antioxidante, así como la modificación del metabolismo de macronutrientes
¿Qué es la alimentación funcional?
La aparición de los alimentos funcionales ha creado desde su comienzo una gran esperanza entre los consumidores que buscan con afán productos más saludables, productos que mejoren su calidad de vida y enfermedades que los afectan.
Existe una gran actividad de investigación debido fundamentalmente a la cantidad de preguntas sin respuesta que existen.
Se pretende averiguar si los alimentos funcionales proporcionan un sustrato adecuado para la absorción de nutrientes funcionales, si mejoran sustancialmente la salud.
La licenciada Elena Goñi Ermida, ya hace algunos años, dedica parte de su tarea profesional, a la investigación de la Alimentación Funcional y es miembro de la Asociación Brasilera de Alimentación Funcional.
0 comentarios:
Publicar un comentario