domingo, 27 de marzo de 2011

Para que una piel se mantenga firme, necesita una sustancia que se denomina colágeno, que se sintetiza a partir de aminoácidos (proteínas) lisina, prolina y glicina y otros nutrientes la vitamina C, cobre, zinc, manganeso y silicio.


En base a este principio, llegamos a la conclusión de que para la laxitud de la piel es importante proveer estos nutrientes a través de la dieta diaria:

Lisina, prolina y glicina: Para estas proteínas, podemos agregar la gelatina sin sabor a los alimentos elaborados con jugo. Es importante utilizar gelatina sin sabor por la ausencia de colorantes y edulcorantes artificiales, que son sustancias que erosionan los nutrientes del cuerpo.

Vitamina C: Este nutriente se encuentra en abundancia en frutas ácidas como la naranja y el limón. También está presente en la guayaba, tomate, kiwi, piña, fresa, el perejil y la pimienta.

Cobre: ​​Los mariscos granos enteros, legumbres, frutos secos y las patatas son buenas fuentes de cobre. Otras fuentes importantes son los vegetales de hoja verde, frutos secos (ciruelas, albaricoques y los higos secos), cacao en polvo y levadura.

El zinc está presente en alimentos ricos en proteínas como las carnes magras, aves, pescado, cacahuetes, productos lácteos, las legumbres (frijoles, lentejas, soja), frutos secos y cereales integrales. Recuerde que el zinc de la proteína de la planta no se utiliza por el cuerpo como el zinc de origen animal.

MN: Las mejores fuentes son los aguacates, las semillas oleaginosas (maní, nueces, frutos secos), harina de avena, arroz integral, harina de trigo, espinacas, patatas dulces, té negro y té verde

Silicio: minerales que se encuentran en la avena, la cebada, el perejil, los nabos, las habas y las avellanas.

Es importante saber que así como hay alimentos que ayudan a mantener una piel firme y saludable, hay otros que funcionan a la inversa, causando o agravando la flacidez. Ellos son: refrescos, dulces, alimentos fritos, las grasas animales, carne (salchichas, chorizo, salchichón, hamburguesas), quesos fríos, amarillos y los alimentos altos en sodio como la sal, el caldo, condimentos preparados, listos y aperitivos. Estos alimentos tienen un efecto tóxico sobre la piel y deben ser evitados.

Además de cuidar de los alimentos, intente eliminar el sedentarismo y mejorar la hidratación. Después de todo, la actividad física y la ingesta de líquidos son esenciales para lograr el resultado deseado. Así que no descuide este dúo! Dieta y ejercicio!!!!!

Related Posts:

  • Lista de Alimentos ricos en sodio Sal Sal: La sal de mesa, lleva el nombre químico de cloruro de sodio. El sodio, es un compuesto indispensable para las células del cuerpo del ser humano. Sin embargo, debe consumirse con moderación porque comerla… Read More
  • El niño y las frutas La fruta es el segundo alimento, a continuación de la leche, que saborea el paladar infantil. En general, logra un alto grado de aceptación. Sin embargo, cuando la dieta comienza a diversificarse con otros alimentos, la c… Read More
  • Terapia de grupo para combatir la Obesidad Adelgazar es duro pero, al parecer, hacerlo en grupo no lo es tanto. Diversos equipos de profesionales, en varios lugares, están investigando los resultados que se obtienen a medio y largo plazo cuando los pacientes… Read More
  • Alimentos orgánicos Sabemos que la base de nuestra salud es la nutrición, y para que podamos tener una buena calidad de vida, la comida debe ser rica en frutas y verduras. ¿Son seguros los alimentos orgánicos? Pero ¿hasta dónde podemos… Read More
  • Como quemar grasas Hay varias razones por las que la gente quiere perder grasa corporal, mejorar la salud, mejorar la condición física, mejorar la apariencia, entre otros. Todas estas son razones suficientes para querer bajar de peso, y… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Más Información

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Artículos mas leídos